Mostrando entradas con la etiqueta promoción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta promoción. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de junio de 2013

La polémica de las bebidas azucaradas.

   El pasado 6 de Junio, El Mundo nos mostró una noticia de la que hemos hablado anteriormente en este blog, "la polémica de las bebidas azucaradas".

   Bajo el título "Nueva York amplía su guerra contra las bebidas azucaradas", vuelve de nuevo a hacernos pensar en la importancia que tiene la publicidad en nuestras vidas, que parece que nos indican aspectos negativos y por tanto nos están "ayudando" a tener una vida más saludable, sin embargo es todo lo contrario ya que de forma subliminal nos están introduciendo una información totalmente errónea. Ésto sucedía en el anuncio de Coca-cola de España, que como he comentado, ya hablamos de él. (Para ver entrada pinchar aquí). 


miércoles, 29 de mayo de 2013

Alimentación en Fisioterapia

   Como dijo Maimónides, "el médico sabio no cura con medicamentos mientras pueda hacerlo con una dieta adecuada", dejó mucho que pensar. 

   Ayer, día 28 de Mayo, fue el día mundial de la nutrición, que tuvo como lema "come bien para envejecer mejor", en el que la Federación Española de Nutrición, Alimentación y Dietética, han realizado unas jornadas para tratar sobre esto. 

   Pero... parece que la fisioterapia no tiene mucho que aportar a este tema o... ¿sí? 

Equilibrio: alimentación y ejercicio

jueves, 23 de mayo de 2013

¡La Ciencia de la Elección!

   Esta entrada va dedicada a la Economía de la Salud, ya que la gestión sanitaria va unida de la economía. 

   Según Martínez-Giralt, "la economía es el estudio de la forma en que las familias, las empresas, y el Estado toman sus decisiones en un momento donde los recursos disponibles son escasos". 

   Por tanto, la economía estudia el modo en que individuos y sociedad eligen cómo utilizar los recursos productivos escasos y susceptibles de usos alternativos para producir bienes económicos y distribuirlos entre los distintos individuos o grupos que componen la sociedad.

Balanza: salud y economía = economía de la salud

sábado, 18 de mayo de 2013

Intrusismo en Fisioterapia

NO al intrusismo
   La Fisioterapia es una disciplina de Ciencias de la Salud que mediante medios físicos y manuales aporta beneficios a la calidad de vida de la persona, ya que no solamente cura, sino también previene y promueve la salud. 

   Se trata de una profesión que está poco valorada bajo mi punto de vista, aunque poco a poco se va haciendo su hueco, el que realmente debe tener. Considero que muchos de los motivos por lo que esta profesión está infravalorada es debido al gran intrusismo que tiene así como la poca información que existe a cerca de sus competencias. 

  Si preguntamos ¿qué es la fisioterapia y para qué sirve?, la gran mayoría de las personas contestan que sirven para quitar contracturas o dar masajes; sin embargo, ésto es una de las pocas cosas que usa el fisioterapeuta para conseguir un objetivo determinado. Nuestras competencias son múltiples y solo los cualificados pueden proporcionárselo a la población. Muchos no cualificados incluyen en su cartera de servicios una competencia que no está bajo su responsabilidad, y deberían plantearse que no es algo de broma, ya que jugamos con la salud del paciente, siendo ésto lo que más les debería importar, y no conseguir títulos o incrementar sus bolsillos. 

domingo, 12 de mayo de 2013

Día Mundial de la Fibromialgia

   Hoy 12 de Mayo, es el día mundial de la Fibromialgia. Una enfermedad muy frecuente en la actualidad pero que aún no se conocen muy bien sus causas y cómo podemos llegar a tratarla de forma correcta. 

   Desde la fisioterapia podemos llegar a conseguir que el estado de vida de la paciente llegue a ser mejor y así poder realizar las actividades diarias de la mejor manera posible. Pero como hemos dicho en muchas de las entradas, la gran importancia de todo radica en la prevención y promoción de la salud. 

Algunos puntos de dolor de la Fibromialgia

martes, 30 de abril de 2013

Programa de Salud

    Programar es enunciar lo que se quiere hacer y expresarlo de una manera ordenada (método). Un programa de salud (conjunto de actividades), puede incluir un protocolo, realizado a lo largo de un tiempo para una población en concreto. Conjunto de actuaciones que hago a lo largo del tiempo para un problema de salud. 

Programa de salud 

jueves, 25 de abril de 2013

Fisioterapia en Atención Primaria.

     Esta entrada irá destinada a hablar sobre el blog de Raúl Ferrer "Fisioterapia en Atención Primaria", ya que en clase nos han hablado sobre él y me gustaría dedicarle una entrada. 

Logo del blog de Raúl Ferrer: Fisioterapia en Atención Primaria
     Se trata de un blog que habla fundamentalmente de la Fisioterapia en Atención Primaria pero no solamente de ésto, sino que nos aporta mucha información de gran interés tanto a profesionales como a usuarios, como puede ser por ejemplo guía de estiramientos de hombro, habla sobre la artrosis de rodilla y ejercicios que se pueden realizar, la relación entre el bruxismo y cervicalgia, entre otros. 

lunes, 22 de abril de 2013

Invertir en salud

En esta entrada os voy a dejar una noticia que me ha parecido bastante interesante, titulada "Cada euro invertido en actividad física  evita hasta 15 euros de gasto sanitario", publicada por lavozdeaviles.es del doctor Nicolás Terrados. 

Nada más que por el título nos hace pensar en todo lo que podríamos evitar si llevásemos una vida saludable y si supiésemos cómo poder intervenir para que problemas de esta índole se solucionaran, ya que es preferible apostar por la prevención que por la curación.  


¿Apostamos por salud o por economía?

domingo, 21 de abril de 2013

Es importante el saber

Alimentación no saludable
Cada vez es mayor el número de personas obesas en nuestro país, llegando a ser muy similar nuestra población a la de EEUU. Por ello, los políticos están empezando a tomar medidas para que el índice de obesidad empiece a disminuir.


En esta entrada trataremos sobre cómo la obesidad está afectando a un gran número de ciudadanos y cómo desde el punto de vista de la fisioterapia podemos actuar sobre él. 


El hecho de cambiar los estilos de vida no sólo depende de los políticos, ya que es importante tener conciencia de aquello que debemos hacer y no hacer; es decir, depende de nosotros el adoptar una buena alimentación u optar por la comida basura, así como realizar actividad física o quedarnos sentados en el sofá. Pero está claro que también todo está relacionado con las constantes bombas de anuncios que nos ponen a diario "comiéndonos el coco" de que no está mal beber Coca-cola, por ejemplo. (Para ver más información sobre el anuncio Coca-cola y los aspectos que origina, pinchar aquí). 

viernes, 19 de abril de 2013

"El movimiento...da la vida"

Pongo de título a esta entrada "El movimiento da la vida", frase de Lucas Championnieres, ya que la vida es movimiento. Con ésto relaciono la importancia que tiene el fisioterapeuta en la vida de una persona, ya que no sólo es importante acudir a él en caso de tener una determinada patología. 

En muchas de las entradas subidas anteriormente hemos hablado de la labor que tenemos en relación a la prevención y promoción de la salud, y hemos visto que el fisioterapeuta al ser un profesional de la salud, debe y tiene la obligación de cumplir estos objetivos. 

Técnica de tratamiento de fisioterapia

lunes, 8 de abril de 2013

Apostando por mejorar la Salud


Se publicó una noticia el pasado 6 de abril de gran interés, titulada "Salud Integral", en la que se promueve una buena salud y hábitos de vida saludable en la infancia y en la adolescencia. 
Gobierno de España. Ministerio
de Sanidad y Política Social

Parece por fin, que desde lo "más alto", empiezan a tomar medidas para que la salud sea un factor primordial en la vida. 


sábado, 6 de abril de 2013

Promoción y Prevención al Costalero


Esta Semana Santa algunas provincias de Andalucía han contado con la participación de fisioterapeutas que se han encargado de la promoción y la prevención a los costaleros que han salido durante esta semana a realizar penitencia.

Cartel del Centro de Atención al Costalero
de la Semana Santa de Sevilla de 2013

lunes, 18 de marzo de 2013

¿Sabemos prevenir?


LA FISIOTERAPIA CON LA PREVENCIÓN.

Esta entrada va dedicada a la importancia que tiene la prevención de una enfermedad, y ver el papel fundamental de la Fisioterapia en este ámbito, ya que nuestro trabajo se fundamenta principalmente en conseguir que el individuo sea capaz de conseguir una buena calidad de vida o mantenerla. Por tanto, la Fisioterapia tiene mucho que aportar.


"Fisioterapia es sinónimo de Prevención"